17 nov 2009

Distribuciones: Mandriva


Mandriva o Mandriva Linux es una distribución Linux publicada por la compañía francesa Mandriva destinada tanto para principiantes como para usuarios experimentados, que ofrece un sistema operativo orientado a computadoras personales y también para servidores con un enfoque a los usuarios que se están introduciendo al mundo de Linux y al software libre ademas por tener una amplia gama y comunidad de desarrolladores,es adecuada para todo tipo de variedad de necesidades: estaciones de trabajo, creación de clústeres , servidores, firewalls, etc. Es una de las distribuciones de Linux referentes a nivel mundial.

Surgió en julio de 1998 resultado de la fusión de la distribución francesa Mandrake Linux y la brasileña Conectiva Linux. Se distribuye mediante la Licencia pública general de GNU, y es posible descargar su distribución en formato ISO, sus asistentes o sus repositorios.

La primera edición se basó en Red Hat Linux v5.1 y escogió el entorno gráfico de KDE v1.0. Desde entonces ha seguido su propio camino, separado de Red Hat y ha incluido numerosas herramientas propias o modificadas, fundamentalmente dirigidas a facilitar la configuración del sistema. Mandrake (su anterior nombre) también es conocida por compilar sus paquetes con optimizaciones para procesadores Pentium y superiores, incompatibles con versiones más antiguas tales como 386 y 486 , La versión estable de Mandriva Linux es 2010(adelie) Free. Dual-Arch y One está disponible para su descarga en la página oficial de Mandriva.

Historia:

En 1998, la compañía francesa Mandrakesoft SA crea la distribución de Linux Mandrakelinux. No fue sino hasta 2005, después de la adquisición de la empresa brasileña Conectiva que la empresa y el producto se denominará "Mandriva" y "Mandriva Linux".

El creador de Mandrakelinux es Gael Duval, co-fundador y ex empleado de Mandriva. La distribución se basa en Red Hat 5.1, por lo que la primera versión se enumero 5.1. Era una versión de Linux para servidores y estaciones de trabajo diseñado para ser fácil de usar. En ese momento, RedHat se negó a permitir la instalación por defecto de KDE.Mandrakelinux 5,1 abordo, entre otras cosas, esta falta.
Viene en versiones libres (descargable) y versiones de pago (cajas), incluida la documentación y apoyo. Las diferentes versiones con licencia libre.

Mandriva Linux es bastante popular (especialmente en Francia) porque, entre otras cosas, la facilidad de uso de sus herramientas de instalación y configuración. por lo tanto, a menudo se recomienda para principiantes.
La distribución es total o parcialmente compatible con varios idiomas (73 idiomas en 2004) y fue uno de los primeros en presentar una interfaz gráfica basada en la instalación de Perl y GTK plenamente internacionalizado, lo que explica su éxito en Rusia, entre otros.

Nombre y Logo:

El nombre oficial completo de la fecha de distribución es Mandriva Linux. Originalmente, el nombre de la distribución fue Mandrakelinux. Mandrake era un nombre familiar tomadas de las tiras cómicas de Mandrake el Mago. Un mago, muy real para él, también ha llevado el nombre de Mandrake . Este nombre fue elegido para la distribución, con la intención de ser fácil de usar, que sería más fácil de configurar un equipo como es tan sencillo como usar magia.

Mandrake Linux, desde sus primeras versiones, y el uso de sus ayudantes, ayuda configurar un equipo mucho más fácilmente que otras distribuciones: simple como por arte de magia.

Sin embargo, en 2003, después de un juicio de Participaciones Hearst y King Features Syndicate Inc., propietaria de la marca de Mandrake el Mago, Mandrakelinux (antigua denominación de la empresa) se ve obligado a cambiar el nombre de su empresa a Mandriva y uno de su producto estrella a Mandriva Linux.
Mandriva es el nombre derivado de la fusión entre la empresa de Mandrake y Conectiva, el nombre de la distribución de Brasil que Mandrakesoft adquirió en 2005.

En cuanto al logotipo, que apenas ha cambiado desde el principio. Se trata de una estrella con la punta derecha brillante, tres pequeñas chispa, y una curva azul de abajo. La estrella expresa la facilidad que ofrece Mandriva Linux para configurar y realizar tareas en un ordenador tan fácilmente como por arte de magia, ella también se menciona en esta estrella.

Numeracion:

Mandriva Linux se deriva de Red Hat, que toma el formato de paquete RPM; este formato facilita la instalación de nuevas aplicaciones. Por lo tanto, la primera versión de Mandrake no fue 1.0 o incluso 0.x, por la versión 5.1 de Red Hat que se hereda.
Posteriormente, Mandriva ha adoptado varios métodos diferentes de contar:
  • De la versión 5.1 a la versión 9.2:
    • número como X. Hay, por lo general un valor 0 a 2;
    • una distribución de nombre, según la práctica establecida en otras distribuciones (como Red Hat o Debian);
    • Ejemplos: Mandrake Venecia 5.1, Mandrake 9.2 Fivestar;
  • de la versión 10.0 a la versión 10.2
    • un número de formulario 10. y;
    • una indicación de la estabilidad: la Comunidad para la versión a prueba, oficial de la versión estable;
    • Ejemplos: Mandrakelinux 10.0 de la Comunidad, Mandrake 10.1 Oficial;
  • para las siguientes versiones:
    • un número que indica el año: 2006, 2007, 2008, 2009 ...
    • Ejemplos: Mandriva Limited Edition 2005, Mandriva 2006.
    • La versión 10.2 de la distribución es también llamada Mandriva Linux Limited Edition 2005 y sirve como una transición entre los dos últimos métodos de conteo.

     Versiones:

    La edición 2006 salió a la luz en octubre de 2005 que ya venía integrada con las tecnologías de Conectiva y Lycoris; en esta versión se había decidido como parte de los cambios, pasar a un ciclo de publicación anual y como resultado de ello, muchos críticos vieron una caída en el uso de Mandriva, debido a algunos bugs importantes en Mandriva 2006, y a que desde octubre de 2005 a octubre de 2006 no salió ninguna versión de Mandriva Linux.

    Fue hasta el lanzamiento de Mandriva Linux 2007, que, tanto la frecuencia de publicación de las otras distribuciones de Linux, así como las críticas, orillaron a la compañía a volver al ciclo de publicación de seis meses (abril y octubre)

    Todos estos factores provocaron la publicación de Mandriva 2007 Spring, versión aclamada por la comunidad Linux y considerada por muchos como un retorno del camino para ser nuevamente un actor principal en el mundo Linux.

    La edición 2008.0, salida en Octubre de 2007 incluyó, kernel de Linux 2.6.22.9 con soporte "fair scheduling", OpenOffice.org 2.2.1, KDE 3.5.7, Gnome 2.20, entre otros.

    En Abril de 2008, se lanzó la versión 2008.1 "Spring", la cual tiene cambios importantes como:

    Mejoras a la interface de RPMDrake, nuevo control de contenidos para que los padres puedan supervisar las actividades de sus hijos en Internet, nuevo media center "Elisa", soporte de sincronización de teléfonos en GNOME y KDE, el framework "Codeina" para la instalación de los codecs requeridos, X.org 7.3, openoffice.org 2.4, Gnome 2.22, los controladores libres de las tarjetas gráficas de ATI y nVidia, el servidor de sonido PulseAudio, etc. No obstante, mantuvo al entorno KDE en su versión 3.5.9 como escritorio predefinido, sobre KDE 4.0.3, el cual está disponible en los repositorios oficiales de la empresa.

    En Octubre de 2008, se liberó la versión 2009.0, la cual entre sus cambios importantes se encuentran: el Kernel de Linux versión 2.6.27 con un mayor soporte de hardware, KDE que en su versión 4.1.2 se convirtió en el escritorio por defecto, la versión 3.5.10 de KDE quedó disponible en el DVD de la versión Free y Powerpack, pero dejando sólo al escritorio, sin incluir la mayoría de sus programas, los cuales se pueden descargar desde los repositorios de la distribución; incluye de igual forma, Gnome 2.24 el otro proyecto que por su importancia junto con KDE se les considera los principales escritorios de Linux, OpenOffice.org 3.0 con todas las mejoras inherentes a la versión de esta suite ofimática; Mozilla Firefox 3.0, y como novedad exclusiva a la distribución, se rediseñó el instalador de
    Mandriva aumentando su facilidad de uso, según su propia opinión.

    En Abril de 2009, se liberó la versión 2009.1 "Spring" de Mandriva Linux, con el kernel actualizado 2.6.29.1 (no tomó la decisión de Canonical de incluir el 2.6.28) Incluye el entorno de escritorio KDE 4.2.2 considerado el primer KDE de la rama 4 para uso estable y del usuario final, se prevé que para Mandriva 2010.0 que saldrá en Octubre de 2009, se elimine por completo de los repositorios a KDE 3.5; también incluye Gnome 2.26, LXDE, Firefox 3.0.8, X.org 1.6 y OpenOffice.org 3.0.1, basado en un fork de la misma llamado go-oo.org; además, incluye soporte opcional, pero sin embargo, completo del sistema de archivos Ext4 dejando a elección del usuario (generalmente usuarios medios-avanzados) el actualizar o no el sistema de archivos. Se incluyó speedboot, que mejora los tiempos de arranque aparentes de la distribución al poner en prioridad más alta, el inicio del servidor X, dejando que se carguen algunos servicios, después de la carga del servidor X. Como novedad adicional, se puede pasar el contenido de la variante One a un pendrive USB y bootear desde él.

    En Septiembre 03 del 2009, se libero Mandriva 2010 con el codename de (adelie) , donde las nuevas caracteristicas son:
  • Inplementación de Plymouth para el arranque gráfico
  • Kernel Linux 2.6.31.
  • KDE 4.3.
  • GNOME 2.27.90.
  • Xfce 4.6.1.
  • X.org server 1.6.3.
  • Monitor-edid 2.3.
  • Implementado Plymouth.
  • Urpmi y URPM mejoran en el manejo de dependencias complejas.
  • Revisión de contraseñas indicando el nivel de fuerza y seguridad.
  • Añadida la opción de activar Ctrl+Alt+Backspace con XFdrake.
  • tomoyo-gui
  • Implementacion de NEPOMUK
  • Moblin: nuevo ambiente de escritorio Linux para móviles. Fácil y ergonómico, se puede instalar task-Moblin en rpmdrake y elegir Moblin en el Administrador de conexión.
  • Poulsbo
  • cuenta de invitado
  • entre otros.


Caracteristicas:

Las características de Mandriva Linux son muchas, entre las principales encontramos: El idioma principal de la distribución es el Frances y el Inglés, sin embargo, Mandriva Linux está disponible en 74 idiomas. Especialmente de calidad son sus traducciones al español, catalán y portugués.

El instalador de Mandriva Linux es uno de los más amigables de entre las diferentes distribuciones de Linux, cabe destacar que Mandrake (ahora Mandriva) fue la primera distribución en incluir un instalador grafico. En su primera versión el instalador presentó algunos problemas con la resolución de dependencias, cosa que ya esta solucionada. El instalador está traducido a más de 70 idiomas.

Mandriva Linux emplea Centro de Control de Mandriva para la administración del sistema, en lugar de un editor de texto para cambiar aspectos de la configuración. Tiene muchos programas conocidos como Drakes o Draks, llamados de forma colectiva drakxtools, para configurar diferentes ajustes. Los ejemplos incluyen MouseDrake para configurar el ratón, DiskDrake para configurar las particiones de disco y drakconnect (antes conocido como draknet, pero forzado a cambiar su nombre después de que una compañía con el mismo nombre se quejara) para configurar una conexión de red. Están escritos usando GTK y Perl, y la mayoría de ellos pueden ser ejecutados tanto en modo gráfico como en modo texto.

Mandriva Linux, que forma parte del grupo LSB (Linux Standard Base), viene con aproximadamente 20560 paquetes de software (versión 2009.1), incluyendo juegos, programas de oficina, multimedia, gráficos, servidores y utilidades de Internet.
Mandriva Linux, a diferencia de otras distribuciones, no se basa en un único entorno de escritorio. A pesar de que el entorno de escritorio oficial es KDE, Mandriva proporciona apoyo tanto a este último como a Gnome (GTK) y Xfce, apoyando tanto el desarrollo de programas QT (Kat, buscador integrado en KDE) como GTK (las herramientas de administración de Mandriva están escritas en GTK).
Para la administración de programas, Mandriva utiliza Urpmi y RPMDrake, una herramienta disponible tanto en formato gráfico y como en formato Texto. Urpmi se encarga de resolver las dependencias de los paquetes rpm, facilitando enormemente la instalación, desinstalación de programas y la actualización del sistema.
Mandriva Linux tiene una gran comunidad de usuarios, que proporcionan ayuda, soporte y software para el usuario de Mandriva Linux. Basado en foros y comunidades agrupadas según idioma.

Versiones:

Existen dos etapas de desarrollo, Cooker y Official.

La versión Cooker se refiere a las versiones de desarrollo constante de Mandriva Linux, las cuales aparecen poco tiempo después de la publicación oficial de la última versión Oficial, comienza con la recolección de ideas y requerimientos por parte de los desarrolladores, después del armado del esqueleto se lanza la versión Alpha 1y a continuación la versión Alpha 2, luego se publican las versiones Beta 1 y 2, donde se siguen agregando componentes y arreglando errores, después se lanzan la versiones Release candidate 1 y 2, donde se congela el agregado de funciones y se trabaja solo en la corrección de errores, con pequeñas excepciones donde se agregan funciones que no alcanzaron a ser agregadas pero estaban programadas con anterioridad, terminada esta etapa se lanza la versión Official de forma interna y luego se lanza de forma externa, estando disponible para todo el mundo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario