17 nov 2009

Distribuciones: CentOS


CentOS (Community ENTerprise Operating System) es un clon a nivel binario de la distribución Linux Red Hat Enterprise Linux RHEL, compilado por voluntarios a partir del código fuente liberado por Red Hat.Los desarrolladores de CentOS usan ese código fuente para crear un producto final que es muy similar al Red Hat Enterprise Linux y está libremente disponible para ser bajado y usado por el público, pero no es mantenido ni asistido por Red Hat.CentOS usa yum para bajar e instalar las actualizaciones, herramienta también utilizada por Fedora.

Hardware recomendado para operar:
  • Memoria RAM: 64 MB (mínimo).
  • Espacio en Disco Duro: 1024 MB (mínimo) - 2 GB (recomendado).
CentOS soporta casi las mismas arquitecturas que Red Hat Enterprise Linux:
  • Intel x86-compatible (32 bit) (Intel Pentium I/II/III/IV/Celeron/Xeon, AMD K6/II/III, AMD Duron, Athlon/XP/MP).
  • Advanced Micro Devices AMD64(Athlon 64, etc) e Intel EM64T (64 bit).
Las versiones 3.x y 4.x además soportaron:
  • Intel Itanium (64 bit).
  • PowerPC/32 (Apple Macintosh PowerMac corriendo sobre procesadores G3 o G4 PowerPC).
  • IBM Mainframe (eServer zSeries y S/390).
También se tiene soporte para dos arquitecturas no soportadas por Red Hat Enterprise Linux.
  • Alpha procesador (DEC Alpha)
  • SPARC

Trabajos derivados:

  • Elastix está basado en CentOS
  • Rocks v4.1 (Fuji) es una distribución en cluster basada en CentOS 4.2
  • SME Server está basado en CentOS
  • Asterisk@Home está basado en CentOS.
  • Trixbox está basado en CentOS.
  • Openfiler está basado en CentOS.
  • Boston University's Linux 4.5 Server Edition (Zodiac) está basado en CentOS.
  • NuOnce Networks CentOS ™ / Blue Quartz ™ CD están basados en CentOS.
  • Blue Quartz basa su panel de control en CentOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario