17 nov 2009

Distribuciones: Arch Linux


Arch Linux es una distribución GNU/Linux diseñada para ser liviana y simple. El enfoque de diseño se centra en simplicidad, elegancia, coherencia de código y minimalismo.Inspirado por CRUX, otra distribución minimalista, Judd Vinet creó Arch Linux en marzo de 2002. Desde entonces Arch es una distribución en evolución constante, por lo que las versiones publicadas en su sitio web oficial son sencillamente «capturas» del estado de evolución actual. A partir de la versión 0.8, su sistema de numeración cambió para reflejar este hecho, de manera que los números de versión actuales hacen referencia al año y mes en que la versión fue creada. Un sistema Arch correctamente mantenido siempre dispone de la última versión del S.O. y de las aplicaciones instaladas.

Arch Linux fue diseñado especialmente para que llegase a ser un sistema operativo enfocado en los usuarios avanzados. No posee herramientas de configuración automática, compartiendo así la misma filosofía que otras distribuciones, como por ejemplo Slackware, por lo que para poder llegar a instalar y configurar el sistema se necesita un grado de conocimiento más que básico. Pero, al mismo tiempo, Arch posee diversas aplicaciones que permiten que el mantenimiento a diario del sistema sea bastante sencillo. Así la filosofía de arch se basa en 3 puntos:
  • Mantener el sistema lo más simple y ligero posible, seguir el principio KISS.
  • Confiar en los GUIs para construir y configurar un sistema termina por dañar al usuario. Es por esto que el usuario necesitara conocer todo lo que los GUIs ocultan y llevar a cabo las configuraciones de forma manual.
  • Arch permite al usuario hacer todas las contribuciones que desee mientras que no vayan en contra de la filosofía de Arch.
Versiones:
Similar a Gentoo, y a diferencia de otras grandes distribuciones como Debian, Fedora o Ubuntu por ejemplo, Arch Linux no tiene un planeamiento de lanzamientos; sino que está en constante evolución. Su gestor de paquetes permite a sus usuarios mantener sus sistemas actualizados de forma sencilla. En vez de animar a sus usuarios a que utilicen diferentes versiones de la distribución, los lanzamientos de Arch son simplemente «capturas» del conjunto de paquetes actual del repositorio core en el cual se encuentran componentes como el kernel gracias al cuál se soporta hardware más moderno desde el proceso de instalación. Por esta razón es irrelevante desde qué versión fue instalado el sistema, si después de la instalación se mantiene el sistema actualizado.
La gran mayoría de computadoras de escritorio y portátiles actuales integran procesadores x86 64 (de 64 bits), los cuales son capaces de ejecutar la versión x86_64 de Arch Linux correctamente, se recomienda utilizar esta versión a diferencia de la variante i686, por las ventajas multimedia que posee.
Desde la versión 0.8 en adelante el sistema de nombrado cambió para reflejar este hecho, por lo que ahora el nombre de una nueva versión viene dado por el año y el mes en el que es liberada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario